

Cada dia que pasa aprendo mas de avioncitos, casi podria asegurar que puedo hacer que cualquier pedacito u hoja de papel vuele, no lo digo con soberbia, solo que ya he hecho tantos aviones que simplemente me salen bien, es una cuestion de practica y estudio, ya me di cuenta de muchas cosas claves en cuanto a distribucion de pesos, aerodinamia y estructuras alares que hacen que aun antes de probar un avion ya tengo una idea del rendimiento que va a tener o como se va a comportar....
Eso era asi hasta que diseñé el Acro 100%, lo solté dentro de mi espacio de pruebas y esta nave insitia en repetir una maniobra acrobatica espectacular que no me esperaba, como ya conté en la entrada anterior era bien tarde por la noche cuando lo probé y no me podia ir a dormir, totalmente maravillado por su vuelo, no hay que soltarlo muy fuerte, yo diria a un 30 o 40% de la fuerza que se suelta un cazador, tan solo apuntando unos grados hacia arriba y bien horizontal para que no intente doblar hacia los lados, espero y lo digo muy en serio que logren hacerlo volar como me voló a mi, mientras escribo esto estoy sonriendo al recordar como me maravillé viendo al Acro volviendo a mi invertido y a tan solo unos metros de mis pies realizar un medio tonel y estabilizarse para aterrizar perfectamente como si fuera un avion tripulado...
Ahora mi meta es lograr algun dia comprender porque y como logra ese vuelo, pero esa sera una historia que contaré en el futuro.
Saludos desde El Reino A4 y buenos vuelos acrobaticos!!!!!
Sos un Groso! Gracias a tu blog he logrado trabajar con un grupo de alumnos muy apáticos. :)
ResponderBorrar